Ir al contenido principal

Compañeras ¡La lucha sigue!

Ayer, 29 de julio, se llevó a cabo la votación para la resolución del proyecto de sentencia sobre la despenalización del aborto en Veracruz que discutió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que permitiría garantizar la salud reproductiva de las mujeres, con el acceso al aborto legal y seguro. Desafortunadamente hubo cuatro votos en contra de la omisión legislativa y eso impidió que se contemplara la oportunidad de acceder a la despenalización del aborto, pero el asunto se tornará a otro ministro, quien elaborará otro proyecto posteriormente. Mientras tanto, las feministas seguiremos en la lucha insistiendo, persistiendo y resistiendo en pro de nuestros derechos humanos, es por esto que la noche del 29 de julio hubo una acción para reafirmar a la sociedad y demás compañeras de lucha, que seguimos más atentas que nunca y dispuestas a garantizar nuestros derechos sexuales y reproductivos.

La acción consistió en proyectar mensajes sobre muros visibles a la ciudadanía en la zona conurbada Veracruz-Boca, como en el Foro Boca y Plaza Américas por nombrar algunos. Por varios minutos se pudieron leer frases como "La lucha sigue", "Aborto legal ya", "La mujer decide, el estado garantiza", "Acceso al aborto es un derecho humano" y "Mi cuerpo, mi decisión".

      

      

   

      

      

      

      

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ruta de Acción para la Violencia de Género

Este 31 de enero, Colectiva Colmena Verde, dio inicio a la segunda etapa del Mapeo Ciudadano de Espacios Inseguros y de Peligros para las Mujeres de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río. Esta segunda etapa, consiste en difundir información necesaria tanto para prevenir, como para conocer las acciones a seguir tras un episodio de violencia. Dicha información se engloba en lo que denominamos Ruta de Acción Inmediata para la Violencia de Género.  El contenido que se puede apreciar en la infografía incluye un violentómetro, el cual sirve para identificar si se sufre violencia dentro de la relación que se tiene en ese momento, así cómo el tipo de violencia y el riesgo que conlleva, si se ha sido víctima o hemos presenciado situaciones violentas, esta herramienta nos ayuda a identificar y ayudar si se necesita. También vienen perfectamente señaladas las acciones a tomar por pasos, si se quiere demandar o no, recordándoles que cada quien es libre de ejercer acciones le...

Noviembre "11/12". Doce meses, doce Ilustradoras.

Yuritzi Zamudio, mejor conocida como La Ruda, nos comparte con toda honestidad lo que pasa por su mente, los sentimientos que los acontecimientos que le rodean le generan y lo transmite usando una paleta de colores característica, un lenguaje conciso y unos trazos rudos pero sensibles a la vez. Ella es una artista multifacética que ha explorado con distintas técnicas y hoy nos comparte su visión del mundo como ilustradora para este mes de noviembre. ¡Gracias Ruda!  "De creencia en los humanos y sus capacidades, aterrada de los humanos y sus capacidades.  Historias, Ilustración, arte y cerámica  Tratando de entender el mundo con dibujos.  La Ruda representa un mundo donde luchar por conseguir tus sueños es lo más importante, personajes de historias infinitas. Cosas optimistas y coloridas para decorar tus días."  Puedes ver más de ella aquí: https://instagram.com/larudasoy https://www.facebook.com/esruda/ https://mobile.twitter.com/iuraa https://alogoas...

Refugio para mujeres en situación de violencia: Reconstruyendo posibilidades

“Una edificación que no tendría por qué existir se vuelve institución desde el momento en que es creada”. Desde 2016 en Michoacán se mantiene activa la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres en 14 de 113 municipios del estado. Entre ellas, Uruapan es un lugar considerado como foco rojo por las agresiones contras las mujeres. De acuerdo con la titular de la Secretaría de Perspectiva de Género e Inclusión del municipio, Elizabeth Mendoza Ballesteros, las denuncias por violencia de género se han incrementado en 300%. El ayuntamiento espera que con la construcción del primer refugio para mujeres en Situación de Violencia,  ayude a enfrentar y resolver las circunstancias que viven las mujeres en el municipio. Como protocolo se implementará  el  poder determinar el perfil de quienes por su situación de riesgo necesiten un espacio en este lugar, el cual funcionará de la siguiente manera: El Instituto de la Mujer será la primera dependencia encargada d...